Organización del tiempo

En muchas ocasiones las madres tienen que reiniciar su actividad laboral o tienen que salir y abandonan la lactancia materna, en parte o totalmente, por no tener tiempo suficiente o no tener instalaciones adecuadas para dar el pecho o extraerse la leche.

Las madres que laboran fuera de casa necesitan en su trabajo, o cerca de éste, un lugar seguro, limpio y privado para poder seguir amamantando a sus hijos. Se puede facilitar la lactancia materna adaptando las condiciones del lugar de trabajo con instalaciones donde la madre pueda amamantar o extraerse y recoger la leche, además de las pausas necesarias para ello.

Es importante que la madre pueda organizar su tiempo para que no se estrese y tampoco deje de amamantar a su bebé. Aquí tenemos sugerencias para organizar las actividades.

Sugerencia para calendarizar actividades:

• Poner el despertador 20 minutos antes de lo normal para poder darle de lactar al bebé aunque esté un poco dormido.

• Tomar un desayuno abundante y nutritivo.

• Volver a darle de lactar al bebé un poco antes de salir de casa.

• Extraer leche a media mañana y guardarla con los debidos cuidados.

• Volver a extraer leche a la hora de la comida.

• Tomar una comida nutritiva.

• Extraer leche a media tarde.

• Darle de lactar al bebé en cuanto se esté con él.

• Tomar una cena nutritiva.

• Dar de lactar al bebé las veces necesarias durante la noche.