Para ti
Descanso después del parto
Después del parto, es normal que la mamá se sienta especialmente cansada, sin embargo, irá pasando con el tiempo. Algunas actividades que le ayudarán a relajarse, recuperarse y descansar son:
1. Recibir apoyo
El apoyo de la familia, pareja y amigos, sobre todo en lo relacionado con los quehaceres domésticos que le quitan a la mamá tiempo y energía, le ayudará a concentrarse en el bebé, en conocerlo y disfrutarlo, así que toda colaboración para el resto de las cosas debe ser bienvenida por ella. Si en algún momento no hay ayuda para limpiar la casa, hay que centrarse en lo importante, que en ese momento es el bebé, después habrá tiempo para lo demás.
2. Alimentarse bien
Alimentarse bien y cuidarse también es cuidar del bebé. Para poder tener energía, es necesario estar bien, por eso es fundamental seguir poniendo atención a la dieta, de la misma manera que se hacía durante el embarazo. Tener 5 comidas diarias, incluyendo frutas y verduras, tomar de 6 a 8 vasos de agua diarios, evitar las grasas saturadas, refrescos, excesiva azúcar, las comidas picantes y el café.
3. Dormir todo lo posible
Debido a los ciclos de sueño del bebé, la madre no podrá dormir adecuadamente. Eso podría traducirse en menos energía, mal humor y bajo nivel de atención. Por esto lo mejor es maximizar el tiempo de sueño, dormir todo lo que se pueda,tomar siestas o acostarse a descansar cuando el bebé esté dormido. Al cumplir 3 meses, dormirá más horas seguidas y la mamá podrá descansar mejor.
4. Dedicarse tiempo personal
Es necesario dedicar tiempo para la recreación y al ocio, por ejemplo: poner la música preferida, darse un baño sin prisas, escribir un diario de los primeros días del bebé, cualquier actividad que sea relajante, estimulante o entretenida ayudará a combatir el cansancio inicial. Es recomendable que las actividades no impliquen demasiado tiempo. En lugar de ver una película, se podría ver una serie, que es más corta para poder disfrutar el momento sin presiones. Si se tiene pareja, procurar momentos de atención y afecto; hacerse un masaje, cenar juntos y charlar o salir a caminar unos momentos mientras los abuelos cuidan al bebé.
